
Edad: de 4 a 6 años. Nivel: A1
Objetivos: Jugar con el texto poético; conocer los nombres de las partes del cuerpo de los animales de la granja y describir características de los animales; practicar el verbo tener y el sonido de la “V”.
Conocimientos previos: los colores, nociones de dirección y espacio y estados de ánimo.
Contenidos: léxico de animales de la granja, descripción física de los animales, practicar el verbo tener en 1ª y 3ª persona.
Tiempo: 3 horas (divididas en dos encuentros).
Materiales: revistas, ordenador con internet, lápices de colores, pegamentos, sobres, máscaras de animales de la granja, impresora y papel.
Desarrollo:
1- Actividad de introducción-motivación:
Se enseña a los alumnos portadas de revistas, se pregunta si ellos conocen alguna y quiénes son las personas que normalmente aparecen en las portadas: artistas, cantantes, actores, etc. Y se les propone hacer una revista que se llamará La granja. Y se informa que ellos van a elegir quién estará en la portada de la revista.
2- Actividad de presentación del Poema La vaca Catalina, Vilma Novick Freyre (Argentina):

A continuación se les enseña el vocabulario de la poesía en pictograma y se les pide que cuándo vean la figura digan lo que es. El profesor recita el poema con la participación de los alumnos. Se les pregunta si ellos creen que la vaca Catalina ganará el premio y se les cuenta que habrá dos candidatas más.
Nota: De deberes se les entrega la tarea de la izquierda, así ellos podrán ver la estrofa del poema en un ambiente fuera de la clase.
Actividad facilitadora 1:


Actividad facilitadora 2:

La presentación de la última candidata se hará primero a través de la tarea de al lado. Se trabajan las fotos y los sentimientos que ellas despiertan, así como los motivos para estar contenta y triste.
A continuación, se les pone el vídeo y se investiga a qué conclusiones llegaron ellos en relación con los estados de ánimo de la vaca. Se trabaja el concepto de feo y bonito.
Actividad facilitadora 3:

Al final de esta tarea se retoman los versos finales del poema y se les pregunta si la vaca Catalina ha logrado ser la portada (tapa) de su revista.
Actividad facilitadora 4:
Al final se les invita a bailar con las máscaras en la fiesta de la final de certamen de belleza. Les ponemos el vídeo de Las vacas Lobotómicas y se practican los pasos del baile.

Para finalizar la unidad La Granja, se les entrega la revista montada y se pide que hagan de deberes la tarea que está en la última página de la revista y se les explica lo que tienen que hacer en casa.
Se recomienda que el profesor haga la evaluación de manera continua, observando la participación oral, la realización de las tareas y satisfacción de los alumnos durante las clases.